Materiales Didácticos: Diseño y selección

Contenido:

  • El material didáctico y sus propósitos
  • El diseño del material didáctico
  • El uso de las TIC para la creación de material didáctico

Presentación del material digital interactivo 1

Nombre del material
Mapa interactivo del Sistema Solar

Propósito del Material
  • Memorizar los nombres de los planetas en inglés mientras juegan.
  • Aprender las características de cada elemento del Sistema Solar.
  • Fomentar la investigación sobre los mitos y leyendas del universo en las diversas culturas.
  • Compartir las capacidades del estudiante ciego en torno al tema del universo, a través de su perspectiva de percepción del mundo.

Descripción del material
Esta actividad consiste en definir sobre una imagen que subimos una serie de puntos que tendremos que el alumno debe identificar con su nombre, en este caso el nombre de los planetas en inglés.

Justificación, competencias y descripción del material

Justificación pedagógica y disciplinar para el material
  • Escuela Nueva Activa.
Es un modelo de educación donde los niños son actores activos y es este aprendizaje vivencial el que refuerza el proceso del conocimiento. 
Para este material, el alumno desempeña su papel de actor activo facilitando así el conocimiento del universo en inglés.
  • Educación Libre.
Se caracteriza por acompañar a los niños en este proceso, hacer propuestas y dar el ambiente necesario, pero con la idea principal de la no-directividad.
En este material el ideal de la educación libre se observa fácilmente, debido a que el alumno no necesita una directividad, basta con el acompañamiento y el motivarlos a que investiguen más sobre cada planeta.

Competencias que busca promover en los estudiantes
Por medio de esta actividad el estudiante promueve el aprendizaje autónomo al descubrir que el aprendizaje puede ser ameno y divertido.
También ejercita su memoria al ubicar los nombres de los componentes del Sistema Solar en su correspondiente imagen.

Descripción del uso del material
El estudiante ingresa al enlace que le proporciona el profesor, comienza a jugar. Esta actividad permite tomar el tiempo que se demore e alumno en terminarla. El sistema le pide que de click en Mercurio por ejemplo y el estudiante debe ubicarlo y sigue haciendo click en los demás nombres hasta que haya terminado con todos los planetas y el Sol. Tiene 3 intentos con cada uno de los elementos, los nombres están en inglés, pues es la materia que se está enseñando.
Al terminar, los estudiantes pueden desplegar dando click en cada uno de los nombres una pequeña descripción del planeta.
En cuanto al estudiante ciego, con colaboración se le va indicando el orden de los planetas y el puede ir diciendo cuando escuche el nombre, que lugar ocupa en el Sistema Solar.

Aportes del material a la unidad didáctica
Los aportes de este material a la unidad didáctica son:
• Amplia los conocimientos para una mejor comprensión de la unidad 
• Fomenta la investigación de las características de los planetas.
• Es un material atractivo que ayuda a adoptar una actitud participativa incluyendo la diversidad de estudiantes.
• Se aprovecha la órbita de cada planeta, para explicar los movimientos rotación y traslación. Además entrar a aprender los conceptos de longitud de la circunferencia, área del círculo y de la elipse.

Evaluación del aprendizaje que se puede obtener con el material
En la medida en que cada alumno ingresa al enlace que se le ha proporcionado, al terminar la actividad, el sistema da una calificación que el profesor puede ver.
Además, de estos se ubican en un “Top 10” a los mejores resultados.
Se evaluara también la participación de los aportes adicionales que realice cada estudiante.
La solución de problemas relacionados con la longitud de la circunferencia y el área del círculo.

Evidencias del material elaborado



Presentación del material digital interactivo 2

Nombre del material
Videoquiz del Sistema Solar

Propósito del Material

  • Trabajar con la técnica bimodal de Saber hacer y Memorizar.
  • Aprender los componentes del Sistema Solar.
  • Compartir sobre los mitos y leyendas del universo en las diversas culturas.
  • Recibir aportes del estudiante ciego en torno al tema del universo, a través de su perspectiva de percepción del mundo.

Descripción del material
     Esta actividad consiste en ver un vídeo instructivo acerca del tema. 
     Este vídeo es interrumpido por una serie de preguntas que el alumno debe contestar para poder continuar.
     Si desea puede volver a ver el segmento del vídeo en el cual se encuentra la respuesta.

Justificación, competencias y descripción del material

Justificación pedagógica y disciplinar para el material

  • Escuela Nueva Activa.
     Es un modelo de educación donde los niños son actores activos y es este aprendizaje vivencial el que refuerza el proceso del conocimiento.
Para este material, el alumno desempeña su papel de actor activo facilitando así el conocimiento del Sistema Solar.

  • Educación Libre.

     Se caracteriza por acompañar a los niños en este proceso, hacer propuestas y dar el ambiente necesario, pero con la idea principal de la no-directividad.
     En este material el ideal de la educación libre se observa fácilmente, debido a que el alumno no necesita una directividad, basta con el acompañamiento y el motivarlos a que realicen investigaciones del Sistema Solar.

Competencias que busca promover en los estudiantes
     Por medio de esta actividad el estudiante promueve la concentración en el material en el cual su profesor le presenta el contenido de una lección.
     Además aprende a rescatar la información esencial de un material e interiorizarla para su aprendizaje.

Descripción del uso del material
     El estudiante ingresa al enlace que le proporciona el profesor y empieza a ver el vídeo.
     Éste se interrumpe en ciertos segmentos para hacer una pregunta de selección múltiple o de única respuesta.
     Si el estudiante desea puede repetir el segmento en el que se encuentra la respuesta.        Después puede continuar viendo el vídeo el cual será nuevamente interrumpido según las preguntas que hay programado el profesor.

Aportes del material a la unidad didáctica
     Los aportes de este material a la unidad didáctica son:
     Amplia los conocimientos para una mejor comprensión de la unidad
     Fomenta la investigación de las características de los planetas.
     Es un material atractivo que ayuda a adoptar una actitud participativa incluyendo la diversidad de estudiantes.
     Se aprovecha este vídeo para entrar a explicar que es un año–luz y la importancia en las matemáticas de esta medida.
     Evaluación del aprendizaje que se puede obtener con el material
     En la medida en que cada alumno ingresa al enlace que se le ha proporcionado, al terminar la actividad, el sistema da una calificación que el profesor puede ver.
     Además, de estos se ubican en un “Top 10” a los mejores resultados.
     Se evaluara también la participación de los aportes adicionales que realice cada estudiante.

La solución de problemas relacionados con la distancias de año-luz.

Evidencias del material elaborado



No hay comentarios.:

Publicar un comentario